×
Loading...

EL ESTADO DE LOS BOSQUES DEL MUNDO: LAS VÍAS FORESTALES HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE - 2018 by FAO

Book Information

TitleEL ESTADO DE LOS BOSQUES DEL MUNDO: LAS VÍAS FORESTALES HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE - 2018
CreatorFAO
Year2018
PPI300
LanguageEnglish
Mediatypetexts
SubjectBosques en el Mundo, Matas, Amazonia, Bali, Relatorio
Collectionopensource, community
Uploaderassguilhermeferri
Identifier65420
Telegram icon Share on Telegram
Download Now

Description

Han pasado casi tres años desde que los líderes mundiales acordaron trazar el rumbo hacia un futuro mejor y más próspero para el planeta y para todas las personas que lo habitan. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se ha convertido en el marco fundamental para orientar las políticas de desarrollo en países de todo el mundo. Teniendo en cuenta la ambición de los ODS, es necesaria una transformación para poner fin a la pobreza y el hambre de una vez por todas, lograr un crecimiento inclusivo, reducir las desigualdades, responder al cambio climático y gestionar los recursos naturales de manera sostenible. Los 17 ODS comprenden 169 metas, con 230 indicadores para ayudar a cuantificar los progresos en relación con ellas. Si bien a primera vista estos números pueden parecer enormes, la Agenda se ha diseñado intencionadamente de manera integrada, con objetivos “interrelacionados e indivisibles”. La llave para abrir las puertas al progreso residirá en entender cuál es el hilo conductor que une múltiples objetivos y metas. La edición de 2018 de El estado de los bosques del mundo se propone justamente eso, presentar nueva información que ayude a reconocer estas interrelaciones y entender cómo las políticas en materia de bosques y árboles no se limitan al ODS15 sobre la Vida en la Tierra, sino que contribuyen al logro de muchos otros objetivos y metas de la Agenda 2030. El estado de los bosques del mundo 2018 proporciona un análisis detallado destinado a capturar la contribución de los bosques y los árboles a 28 metas relacionadas con diez ODS. A través de métricas temáticas que reúnen las pruebas disponibles de una amplia gama de fuentes, está surgiendo una imagen más clara del impacto total que los bosques y los árboles tienen en muchas otras áreas cruciales del desarrollo. Hoy contamos con más pruebas de la gran importancia que revisten los bosques para los medios de vida, gracias a una mejor comprensión de las compensaciones recíprocas y a una confirmación más exacta de que los bosques sanos y productivos son imprescindibles para la agricultura sostenible. También existen más pruebas de la importancia de los bosques y los árboles para la calidad del agua, para contribuir a satisfacer las necesidades energéticas del futuro y para diseñar ciudades sanas y sostenibles. Teniendo en cuenta que este año el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible se centra en el ODS15, así como en los ODS6, 7, 11, 12 y 17, El estado de los bosques del mundo no podría llegar en un momento más oportuno para ayudar a enriquecer experiencias e ideas sobre las medidas que han de adoptarse y las asociaciones y alianzas que se deben alcanzar a fin de hacer realidad la ambición de la Agenda 2030. Las vías forestales hacia el desarrollo sostenible se reforzarán fundamentalmente mediante la formulación de marcos jurídicos en los que se reconozcan y garanticen los derechos de las comunidades locales y los pequeños productores de acceder a los bosques y árboles, la consolidación de un entorno favorable y la ayuda para incentivar la participación del sector privado en las actividades en pro de la sostenibilidad. Asimismo, encierra un gran potencial la transformación del sector no estructurado, por un lado, para las personas que dependen de él para su sustento y, por el otro, porque también reportará beneficios económicos, sociales y ambientales más amplios. Por último, la erradicación del hambre y la pobreza y la | iv | transformación a un mundo sostenible solo pueden lograrse mediante la coordinación de las políticas de los gobiernos por parte de los ministerios sectoriales: bosque, agricultura, desarrollo rural y desarrollo nacional. Si bien actualmente se dispone de más datos que nunca sobre bosques y árboles, aún se necesita un estudio en mayor profundidad. La inversión en un seguimiento eficaz a escala nacional y subnacional ayudará a subsanar las deficiencias en los datos, de modo que los encargados de formular las políticas puedan calcular los incentivos, gestionar las compensaciones intersectoriales y diseñar mejor las iniciativas forestales y de seguridad alimentaria. Hace 70 años, la FAO concluyó su primera evaluación de los recursos forestales del mundo. En aquel momento, la principal preocupación era si seguiría habiendo suficiente madera para satisfacer la demanda mundial. Desde entonces se ha ido acrecentando el reconocimiento de la importancia mundial más amplia de los bosques y los árboles, como se refleja en las ediciones más recientes de la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales (FRA) de la FAO. Complementando la FRA, El estado de los bosques del mundo 2018 proporciona una evaluación exhaustiva de la cuantificación de las contribuciones de los bosques y los árboles al logro de los ODS. Espero que esta publicación les sea de utilidad.